image image image image image image image image image image image image image image image image image image image image image
Próximos eventos...
Próximamente - Coming soon - Bientôt - Bald - In arrivo - Properament - Hamarosan - в ближайшее время - Sa lalong madaling panahon - очаквайте скоро - 即将推出 - Arida - 近日公開予定
Las noches de Altamira
Iniciamos la temporada 2022-2023 ofreciendo una actuación en Miranda de Ebro, enmarcada en sus Fiestas Patronales 2022 en honor a la Virgen de Altamira, dentro del ciclo de conciertos Las Noches de Altamira, que se desarrollan en el escenario habilitado a tal efecto en el patio del Colegio Público Altamira.
Encuentro de Corales
Fin de semana que se completa con la participación del Coro de Voces Graves en el encuentro organizado por la Coral Municipal de Villar del Olmo (Madrid) y en el que, además de los anfitriones, participa la Coral Polifónica de Torrejón de Ardoz, encuentro que se incluye en la programación de las fiestas Patronales de Villar del Olmo.
Concierto benéfico escuela en Kinsasha  
Concierto en la Parroquia de San Víctor de Madrid a beneficio de una escuela de los Sagrados Corazones en Kinsasha, República Democrática del Congo.
Concierto a beneficio de Cáritas
Concierto a beneficio de Cáritas Parroquial y como anticipo a la participación del Coro en el Festival de Flandes en Genk (Bélgica).
Festival de Coros de Flandes 16º Festival Internacional de Coros de Flandes, en la ciudad belga de Genk, en el que el coro participó, en los apartados de exhibición y concurso, obteniendo galardones en este último. Gira subvencionada por el INAEM (Ministerio de Cultura) para apoyo a intérpretes y agrupaciones de música para giras por el extranjero.
 
Otoño Polifónico Arandino Tras 10 años de nuestra anterior participación el coro vuelve como invitado al Otoño Polifónico Arandino, organizado por el Orfeon Arandino Corazón de María, en esta ocasión en el concierto de apertura de su XXXVII edición, que se celebrará en el Auditorio de la Fundación Caja de Burgos.
Concierto benéfico en Sonseca (Toledo)
Concierto en el Teatro Cervantes de Sonseca junto a la Coral Polifónica Contraste de Sonseca y la soprano Virginia Serrano, a beneficio de la Asociación de apoyo a afectados por cáncer en la Comarca de Sonseca.
SAKRATU
Concierto de Cuaresma en el que se hace un recorrido por obras sacras de diferentes compositores vasco-navarros de los siglos XX y XXI: Nemesio Otaño, Francisco Madina, Félix Zabala, Lorenzo Ondarra, Javier Busto, Junkal Guerrero, Eva Ugalde y Josu Elberdin.
SAKRATU XX-XXI
Concierto enmarcado en el Festival Músical Música Sacra 2023, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y que se desarrolla en diferentes escenarios de la ciudad. En el programa se hace un recorrido por obras religiosas de diferentes compositores vasco-navarros de los siglos XX y XXI.
XII Encuentro Voces Amigas
De nuevo volvemos a celebrar un encuentro con una agrupación coral amiga, en este caso se trata del Coro de Cámara de Núremberg (Alemania), dirigido por nuestro gran amigo Óscar Payá, quien hace años recaló en el Coro de Voces Graves de Madrid antes de su establecimiento en Alemania.
Temporada 2021-2022
Aranjuez | Ayuntamiento de Madrid | Rojales | Buen Suceso | Santo Cristo de la Misericordia | Baeza | Miranda de Ebro | Mayorga |...
City of Derry International Choir Festival
El City of Derry International Choir Festival nos ha seleccionado y retransmitirá dos videos grabados en nuestras últimas actuaciones. Un pequeño aperitivo para ir haciendo boca en la nueva temporada. Esperamos que os gusten.
Lux animae
Iniciamos la temporada 2021-2022 con un concierto organizado por la Asociación Amígos de la Ópera de Aranjuez en la  Parroquia de Nuestra Señora de las Angustias (Iglesia de Alpajés), con obras de Francisco Guerrero, Félix Mendelsohn-Bartholdy, Serguéi Rachmaninoff, Javier Busto y  Eric Whitacre, entre otros.
Concierto navideño en Rojales
Concierto navideño en el Teatro Capitol de Rojales (Alicante), que se vertebra en tres bloques dedicados al mar, la Virgen María y temática navideña, con obras de Ricardo Lafuente, Javier Busto, Joaquín Madurga, Eric Whitacre, Franz Biebl, Josu Elberdin... entre otros.
Concierto de Navidad Moncloa-Aravaca
Concierto de Navidad organizado por la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca, la cita el sábado 18 de diciembre a las 21.15 en la Iglesia de Nuestra Señora del Buen Suceso, Princesa 43, con entrada libre hasta completar aforo.  
Concierto en Baeza
Concierto organizado por la Asociación Musical Ciudad de Baeza, con la coolaboración del Excmo. Ayuntamiento de Baeza. En el concierto, que se celebra en el Auditorio de las Ruinas de San Francisco, se hará un recorrido por diferentes músicas y estilos con la espiritualidad como leit motiv.
Concierto benéfico
Concierto a beneficio de la Misión Parroquial en Burundi, con el objetivo de ayudar a la creación de una granja.

La cita es el próximo martes, 5 de abril, a las 20.30 h en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada, Calle Villasilos 3, con entrada libre hasta completar el aforo.
Homenaje a Emilio Blanco Emocionante concierto ofrecido el 28 de mayo en el Teatro Apolo de Miranda de Ebro, compartiendo escenario con el coro hermano de Los Veteranos, homenajeando  la memoria de Emilio Blanco, alma mater durante muchos años de este coro y desaparecido recientemente.
29 Trovada de habaneras - Mayorga 2022 De nuevo visitamos Mayorga (Valladolid) para participar en su tradicional TROVADA DE HABANERAS, organizada por la Asociación de Habaneras Teresa Pérez Daniel y la Asociación de Amigos de las Habaneras, y que en este año celebra su 29ª edición.

Facebook

Joomla Templates and Joomla Extensions by JoomlaVision.Com

Noticias Breves

Requiem de Liszt

Dentro del ciclo de conciertos del XXI Festival Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, que tuvo lugar en el mes de Abril de 2011, el Coro de Voces Graves de Madrid interpretó el Requiem de F. Liszt  en el Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes , en el Teatro Municipal José Mª Rodero de Torrejón de Ardoz  y en la clausura del propio Festival realizada en la Parroquia Virgen de la Milagrosa de  Madrid.

Obra no estrenada en España en su versión original y que para muchos musicólogos es uno de los trabajos más destacables de Liszt. Obra plena de religiosidad y expresividad, debe situarse al mismo nivel que otras misas de difuntos, como las escritas por Brahms, Mozart o Fauré. Se interpreta con un cuarteto vocal, coro masculino, órgano y una pequeña orquesta constituida por metales y percusión. La obra fue finalizada en 1868, excepto el Libera me que se añadió en 1871. Constituida por seis números en una estructura tradicional de Misa de difuntos, el Introit (Requiem Aeternam) introduce la obra desarrollando una atmósfera de paz y profunda emoción. Cada verso del Dies irae tiene un carácter diferente, a veces trágico, a veces suplicante. Aquí Liszt muestra su preferencia por los dos versos Recordare y Qui Mariam absolvisti. La secuencia, que data del siglo XIII, finaliza con el Pie Jesu en una sucesión de angélica dulzura. El Ofertorio, Domine Jesu Christe, consiste en tres secciones de alto contraste en donde el texto dirige la música. Después del vibrante Sanctus, cada declaración del Agnus Dei se realiza por un solo de barítono al que replica el coro. De una considerable intensidad vocal, la conclusión, el Lux Aeterna, anticipa la música posterior del Requiem, de Fauré. El final inesperado de la obra transmite la impresión de un trabajo inconcluso. En realidad, un creyente como Liszt desea transmitir que la muerte es simplemente un alto en camino del viaje a la vida eterna.

Dante Andreo escribe en la página de Coralea :

"El “Coro de Voces Graves de Madrid” dirigido por Juan Pablo de Juan, hizo, dentro del Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid un interesantísimo programa homenaje a Franz Liszt (1811-1886) en el bicentenario de su nacimiento interpretando, en primera audición para España, su famosa “Misa de Requiem” para cuatro solistas, Coro de hombres, metales, percusión y órgano. Tuve oportunidad de asistir a uno de los tres conciertos que realizaron con este interesante e infrecuente programa, en el Teatro Municipal José María Rodero de Torrejón de Ardoz.

Con una puesta un tanto teatral, Juan Pablo de Juan (excelente maestro de ceremonias) nos introdujo magistralmente en el clima de la época y en la intencionalidad del autor de esta bella y emotiva partitura que en muy pocas ocasiones tenemos oportunidad de escuchar. Tanto por lo infrecuente de la obra, así como por la excelente interpretación del magnífico conjunto coral masculino que sonó empastado, afinado y lleno de matices y colores en su variada paleta dinámica debemos felicitar el trabajo de este destacado coro madrileño y a su joven, talentoso e infatigable director."

http://coralea.com/madrid-en-canto-por-dante-andreo/

 

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación. Para cambiar la configuración u obtener más información consulte nuestra Política de Cookies.